31/01/2025
Proyecto ambicioso. ¿Musk sigue los pasos de Galperin?: X avanza con su billetera virtual y competirá con el "MODO" de EEUU
Elon Musk avanza con su sueño de una "app para todo". La funcionalidad permitirá a los usuarios realizar transacciones directamente desde la plataforma.
Víctor Zapata | IPROUP
[Más información]
31/01/2025
Críticas al protocolo de seguridad cripto: el Gobierno podrá bloquear tu billetera e incautar tus bitcoins
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, aprobó un nuevo protocolo sobre cómo debe actuar la policía en allanamientos y secuestro de criptomonedas
Dolores Olveira | IPROUP
[Más información]
31/01/2025
Jeddah Tower: el rascacielos que desafiará los límites de la arquitectura
La construcción de la ambiciosa torre se reanuda tras años de pausa. La torre, diseñada por el estudio de arquitectura Adrian Smith + Gill Gordon Architecture, pretende alcanzar los 1.001 metros de altura, superando al Burj Khalifa de Dubái, que ostenta el récord actual con 828 metros. El horizonte de Arabia Saudita va a transformarse con la reanudación de la construcción de la Jeddah Tower, un ambicioso proyecto que busca convertirse en el edificio más alto del mundo. Tras varios años de interrupción, el Kingdom Holding Company anunció oficialmente que la obra ha vuelto a ponerse en marcha, con un nuevo cronograma que proyecta su finalización para 2028.
Sol de María | INFOBAE
[Más información]
31/01/2025
Trump impondrá aranceles del 100% a los países del BRICS si intentan crear una moneda alternativa al dólar
El mandatario republicano afirmó que no permitirá que estas naciones disminuyan la influencia de la divisa en el comercio internacional. “Deben esperar decir adiós a las ventas a la maravillosa economía estadounidense”, afirmó
| INFOBAE
[Más información]
31/01/2025
El Gobierno definió una quita de subsidios para 9,5 millones de hogares de ingresos medios y bajos
La mayoría de los usuarios tendrán menores bonificaciones en el precio de la energía que pagan en sus facturas. Las boletas finales además aumentarán el mes que viene hasta 1,6% promedio
Agustín Maza | INFOBAE
[Más información]
31/01/2025
Licitación por la Hidrovía: la cámara contencioso administrativa resuelve una apelación de cara a la apertura de sobres del 12 de febrero
Se trata de la cautelar presentada por una de las empresas interesadas que la Justicia falló en favor del gobierno. Es uno de los ejes de controversia del macrismo con LLA
Federico Mayol | INFOBAE
[Más información]
31/01/2025
El crédito se expandió 53% en 2024 y cerró su mejor año en más de tres décadas
Aumentó en $22 billones, a precios constantes, según Adeba; el dato fue celebrado por el ministro Luis Caputo
Javier Blanco | LA NACION
[Más información]
31/01/2025
Trump avanza hacia un enfrentamiento arancelario con Canadá, México y China
El presidente de Estados Unidos fija el 1 de febrero como fecha de lanzamiento de las barreras comerciales. Los líderes preparan contraaranceles, los consumidores se preparan para aumentos de precios. Los objetivos son improbables: Canadá y México, los dos mayores compradores de productos estadounidenses. Trump ha prometido aranceles del 25% sobre unos 900.000 millones de dólares en productos de ambos países. Cualquier decisión de Trump preparará el terreno para una revisión separada dirigida a China, así como a Canadá y México, que podría generar aún más aranceles a partir de abril. El presidente indicó el jueves que seguiría adelante con los aranceles del 10% a las importaciones de China, pero no especificó el momento.
Josh Wingrove, Enda Curran y Maya Averbuch | BLOOMBERG
[Más información]
31/01/2025
El café sigue cotizando a máximos históricos y se acerca a los 4 dólares la libra
El implacable repunte de los precios del café continuó el jueves, ya que los futuros del café arábigo en la bolsa ICE alcanzaron un nuevo récord cercano a los 4 dólares por libra debido a suministros extremadamente ajustados y temores sobre las perspectivas para la próxima cosecha. Los futuros de café arábico en Nueva York, utilizados como referencia para fijar el precio de las transacciones en todo el mundo, alcanzaron un máximo histórico de 3,7685 dólares por libra más temprano en el día, lo que representa un aumento de más del 15% en lo que va del año. Cerraron con un alza del 1,9% a 3,734 dólares por libra.
Maytaal Ángel y Marcelo Teixeira | REUTERS
[Más información]
31/01/2025
El Departamento del Tesoro de EE.UU. se retira del grupo regulador global sobre cambio climático
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos dijo el jueves que se retiraba de un organismo global de bancos centrales y reguladores dedicado a explorar formas de vigilar el riesgo climático en el sistema financiero. "La Oficina Federal de Seguros (FIO) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos notificó hoy a la Red de Bancos Centrales y Supervisores para Ecologizar el Sistema Financiero (NGFS) que retirará su membresía", dijo el Departamento del Tesoro de Estados Unidos en un comunicado.
Kanishka Singh | REUTERS
[Más información]
31/01/2025
El crecimiento de los gigantes del consumo ya no pasa por los alimentos
Piense en Unilever (ULVR.L), y es probable que los primeros productos que se nos vengan a la mente sean los que comemos: Marmite, helado Ben & Jerry's y mayonesa Hellmann's. Sin embargo, la empresa de 143 mil millones de dólares está invirtiendo cada vez más en otras partes de su negocio, como belleza y bienestar, y no gasta nada de su presupuesto de fusiones y adquisiciones en hacer crecer su imperio alimentario. Hay sólidos argumentos de valoración para hacerlo.
Aimee Donnellan | REUTERS
[Más información]
31/01/2025
Japón, con escasez de recursos, se estaba preparando para un aumento de la potencia de la inteligencia artificial. DeepSeek aumentó las apuestas.
Semanas después de que Japón revelara detalles de un histórico plan energético diseñado en parte para mantenerse al día con un esperado aumento de la inteligencia artificial, el sorprendente ascenso de la startup china DeepSeek ha cambiado la opinión convencional sobre las futuras demandas energéticas del sector. Fue recién el año pasado que Tokio abandonó sus pronósticos largamente sostenidos de que sus necesidades futuras de electricidad disminuirían con el envejecimiento de su población, y comenzó a tener en cuenta un mayor uso impulsado por IA en los centros de datos y los fabricantes de microchips.
John Geddie y Katya Golubkova | REUTERS
[Más información]
31/01/2025
China reporta crecimiento de exportaciones a más de 160 países y regiones en 2024
Las exportaciones del país aumentaron un 7,1 por ciento interanual, alcanzando los 25,45 billones de yuanes (3,55 billones de dólares) el año pasado, logrando crecimiento por octavo año consecutivo, según los últimos datos publicados por la administración. Las exportaciones a Brasil, Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudita crecieron un 23,3 por ciento, un 19,2 por ciento y un 18,2 por ciento interanual, respectivamente. Las exportaciones a los países de la ASEAN y a las naciones que participan en la Iniciativa de la Franja y la Ruta aumentaron un 13,4 por ciento y un 9,6 por ciento, respectivamente. Por su parte, las exportaciones a mercados tradicionales, como la Unión Europea y Estados Unidos, registraron incrementos del 4,3 por ciento y del 6,1 por ciento, respectivamente.
| XINHUA ESPAÑOL
[Más información]
31/01/2025
El Salvador retira la condición de moneda de curso legal al bitcoin tras ser el primer país en adoptarlo
Así se desprende de la reforma a la Ley Bitcoin que la Asamblea Legislativa, controlada por el oficialismo, aprobó este miércoles. Con la modificación de seis artículos y la eliminación de tres de la pionera legislación aprobada en septiembre de 2021, el criptoactivo deja de ser moneda oficial, su uso queda relegado a intercambios entre ciudadanos y empresas privadas, y su aceptación pasa de ser obligatoria a voluntaria. El proyecto de reforma fue presentado por la ministra de Turismo, Morena Valdez, a petición del presidente Bukele, quien, a pesar de ser muy activo en las redes sociales, no se ha hecho eco del tema.
| BBC News
[Más información]
31/01/2025
El 40 % de las explotaciones agrícolas de la UE contaban con instalaciones de almacenamiento de estiércol en 2020
En 2020, el 40 % de todas las explotaciones agrícolas de la UE disponían de instalaciones de almacenamiento de estiércol. Los porcentajes más elevados de explotaciones con instalaciones de almacenamiento de estiércol se encontraban en Eslovenia (casi el 100 %), Letonia (99 %) y Estonia (92 %). Por el contrario, los porcentajes más bajos se registraron en Chipre (7 %), Grecia (11 %) e Italia (18 %).
| AGRODIGITAL
[Más información]
31/01/2025
¿Cuánto subirían los aranceles a los fertilizantes rusos con la nueva propuesta?
Esta semana, la Comisión Europea propuso nuevas regulaciones que aumentan los derechos de aduana, tanto sobre fertilizantes como sobre productos agroalimentarios procedentes de Rusia y Bielorrusia. ¿Qué dice exactamente la propuesta? La nueva normativa propone dos mecanismos principales para limitar la importación de fertilizantes, de acuerdo con la información de la Cámara de la Industria Química de Polonia: Incremento gradual de los derechos de aduana sobre los fertilizantes nitrogenados (urea, nitrato de amonio, sulfato de amonio) y fertilizantes multicomponente (NPK, MAP, DAP). El derecho de aduana básico para estos productos es actualmente del 6,5% del valor, pero a esto se le añadirá una tasa creciente por tonelada .
| AGRODIGITAL
[Más información]
31/01/2025
Debaten en Reino Unido la creación de una libra digital
El Banco de Inglaterra (BoE) y el Tesoro del Reino Unido han reafirmado que, por ahora, no se ha tomado una decisión final sobre el lanzamiento de una moneda digital del banco central (CBDC), conocida como libra digital. En un comunicado reciente, destacaron su compromiso con proteger el acceso al efectivo, al tiempo que continúan explorando el diseño y la viabilidad de esta tecnología.
Betina Jozami | CRIPTO 247
[Más información]
31/01/2025
Starbucks reducirá en un 30% el número de unidades de almacenamiento de bebidas y alimentos
Starbucks Corp. reducirá la cantidad de artículos en su menú de alimentos y bebidas durante el año para simplificar las operaciones, acelerar el procesamiento de pedidos y mejorar la experiencia del cliente. “En los próximos meses, veremos que empezamos a optimizar nuestra oferta de menú, lo que se traducirá en una reducción de aproximadamente el 30 % en las unidades de mantenimiento de existencias (SKU) de bebidas y alimentos para finales del ejercicio fiscal 2025”, afirmó Brian Niccol, presidente y director ejecutivo, durante una conferencia telefónica el 28 de enero para analizar los resultados del primer trimestre. “Mientras tanto, trabajaremos para liderar este mercado con innovaciones revolucionarias en bebidas y alimentos. Lo haremos respondiendo a las tendencias de los clientes y a sus preferencias cambiantes”.
Keith Nunes | FOOD BUSINESS NEWS
[Más información]
31/01/2025
REGISTRO NACIONAL DE TRABAJADORES RURALES Y EMPLEADORES
Resolución 4/2025 - Establécese un plan de facilidades de pagos destinado a aquellos empleadores rurales registrados conforme el artículo 7° de la Ley N° 25.191 de todo el país con vigor desde el 01.01.25 hasta el 31.12.25 y que así lo soliciten, con el objeto de regularizar las deudas y gastos administrativos que posean con el RENATRE cuyo vencimiento hubiese recaído hasta el 31.12.24, ya sean por:…………….
| BOLETIN OFICIAL
[Más información]
31/01/2025
MINISTERIO DE ECONOMÍA SECRETARÍA DE ENERGÍA
Resolución 25/2025 - Establécese el precio de gas natural en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST), a ser trasladados a los usuarios finales en relación con los contratos o acuerdos de abastecimiento vigentes celebrados en el marco del “PLAN DE REASEGURO Y POTENCIACIÓN DE LA PRODUCCIÓN FEDERAL DE HIDROCARBUROS, EL AUTOABASTECIMIENTO INTERNO, LAS EXPORTACIONES, LA SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIONES Y LA EXPANSIÓN DEL SISTEMA DE TRANSPORTE PARA TODAS LAS CUENCAS HIDROCARBURÍFERAS DEL PAÍS 2023-2028” (Plan Gas.Ar), aprobado por el Decreto N° 892 de fecha 13 de noviembre de 2020 y su modificatorio, para los consumos de gas realizados a partir del mes de febrero de 2025 y en la fecha de entrada en vigencia de los cuadros tarifarios a publicar por el ENTE NACIONAL REGULADOR DEL GAS (ENARGAS), organismo descentralizado actuante en el ámbito de esta Secretaría, conforme surge del Anexo (IF-2025-10149535-APN-SSCL#MEC) que integra la presente resolución.
| BOLETIN OFICIAL
[Más información]
31/01/2025
MINISTERIO DE ECONOMÍA SECRETARÍA DE ENERGÍA
Resolución 24/2025 - Dispónese la equiparación de los porcentajes de bonificación a aplicar al precio estacional de la electricidad (PEST) y el precio del gas natural en el punto de ingreso al sistema de transporte (PIST) para los consumos base de los usuarios categorizados en el Nivel 2 – “Bajos Ingresos” y Nivel 3 – “Ingresos Medios”, manteniendo la focalización de la ayuda en los usuarios de Nivel 2. En consecuencia, a partir del 1º de febrero de 2025, las bonificaciones establecidas en las Resoluciones Nros. 90 y 91, ambas de fecha 4 de junio de 2024 de esta Secretaría, quedarán reemplazadas por las bonificaciones que se establecen en el Anexo que forma parte integrante de la presente medida.
| BOLETIN OFICIAL
[Más información]
31/01/2025
NOMENCLATURA COMÚN DEL MERCOSUR
Decreto 49/2025 - Derecho de Importación Extrazona. Fíjase en CERO POR CIENTO (0 %) la alícuota correspondiente al Derecho de Importación Extrazona (D.I.E.) para las mercaderías comprendidas en las posiciones arancelarias de la NOMENCLATURA COMÚN DEL MERCOSUR (N.C.M.) y sus respectivas referencias que se consignan en el ANEXO I, que forma parte integrante del presente decreto, cuyo valor FOB no exceda los DÓLARES ESTADOUNIDENSES DIECISÉIS MIL (USD 16.000).
|
[Más información]
31/01/2025
IMPUESTOS INTERNOS
Decreto 50/2025 - Disposiciones.
| BOLETIN OFICIAL
[Más información]
31/01/2025
COMBUSTIBLES
Decreto 51/2025 - Decreto N° 466/2024. Modificación.
| BOLETIN OFICIAL
[Más información]
31/01/2025
SEGURIDAD SOCIAL
Decreto 47/2025 - Otórgase un BONO EXTRAORDINARIO PREVISIONAL por un monto máximo de $70.000 a los beneficiarios enunciados en el artículo 2° del presente decreto y cuyos haberes previsionales se encuentren comprendidos dentro de los parámetros establecidos en los artículos 3° y 4° de la presente medida, que se abonará en el mes de febrero de 2025.
| BOLETIN OFICIAL
[Más información]
‹ anterior 596061626364656667686970 siguiente ›