27/02/2025
La expectativa de baja de precios afectó las ventas de 0 km en febrero y crecerán menos de lo esperado
Aunque con números que superan el 50% de crecimiento contra febrero de 2024, no se cumplirían las proyecciones del sector. El efecto de la eliminación del impuesto interno se contrapuso con la previsión de precios rebajados
Diego Zorrero | INFOBAE
[Más información]
27/02/2025
Plazo fijo en bancos versus Mercado Pago: con cuál se gana más plata ahora
La baja de tasas de referencia para las colocaciones bancarios que se evidencia en febrero impacta también en las billeteras digitales. Cuál rinde más
Mariano Jaimovich | IPROFESIONAL
[Más información]
27/02/2025
IVA y Ganancias: por qué es inconstitucional la suspensión de certificados de no retención en importaciones
Esta medida implica un sobrecosto para las compras al exterior del 6%, respecto de Ganancias, y del 20% por el Impuesto al Valor Agregado
Ezequiel Jobs | IPROFESIONAL
[Más información]
27/02/2025
La Justicia pone la lupa sobre el acceso a la información pública y el secreto fiscal
Un fallo reciente plantea la tensión entre el derecho de acceso a la información pública y la garantía del secreto fiscal. Qué dice
Hernán Gilardo | IPROFESIONAL
[Más información]
27/02/2025
Cuáles son las tasas de interés que cobrará ARCA en marzo por atraso en los impuestos
La ARCA publicó las nuevas tasas de intereses resarcitorios y punitorios que rigen 31 de marzo de 2025. Acceda a los porcentajes que estarán vigentes
Hernán Gilardo | IPROFESIONAL
[Más información]
27/02/2025
El Gobierno reformó la regulación de los derechos de autor y ahora podrán registrarse de manera individual
La opción de acreditar la autoría a través de una sociedad de gestión colectiva continuará vigente. Sin embargo, aclararon que se deberá optar por una de las modalidades de registro
| INFOBAE
[Más información]
27/02/2025
El Gobierno aún trabaja en una reforma impositiva pero hay dudas sobre si se discutirá este año en el Congreso
El Ministerio de Economía afina detalles técnicos, que incluirán reducir la cantidad de tributos y eliminar algunos con recaudación marginal. Expectativa por el discurso de Javier Milei el sábado y si hará referencia a esa reforma, que es una de las negociadas con el FMI
Mariano Boettner | INFOBAE
[Más información]
27/02/2025
Comienzan los pagos con tarjeta de débito en dólares: paso a paso, qué deben hacer los comerciantes y los usuarios
A partir de mañana, el bimonetarismo avanza con la posibilidad de pagar compras cotidianas con dólares de la misma forma en que se lo hace en pesos
Fernando Meaños | INFOBAE
[Más información]
27/02/2025
Otro robo de auto con una llave “clonada” a distancia: cómo defenderse de este tipo de delitos
Mediante pequeños dispositivos y antenas, ladrones desbloquean y encienden autos y camionetas sin forzar cerraduras o ventanas. Un especialista en ciberseguridad dio recomendaciones para protegerse
Walter Vazquez | INFOBAE
[Más información]
27/02/2025
Los aranceles de Trump al acero ponen en peligro el comercio de transbordo de acero de China
Los nuevos aranceles estadounidenses al acero interrumpirían una cadena de suministro multimillonaria que traslada acero desde China a Estados Unidos a través de terceros países, aumentando la competencia en el mercado global y socavando una fuente vital de ventas para el atribulado sector siderúrgico de China. Dado que en 2016 y 2018 las barreras comerciales hicieron que la mayor parte del acero chino no pudiera adquirirse en Estados Unidos, las fábricas de países con un acceso relativamente más libre han comprado acero chino barato y lo han vendido a Estados Unidos después de diversos grados de procesamiento.
Amy Lv, Phuong Nguyen y Lewis Jackson | REUTERS
[Más información]
27/02/2025
China limita la cotización de empresas locales en bolsa en Estados Unidos, informa Financial Times
El regulador de valores de China ha tomado medidas enérgicas contra las pequeñas empresas nacionales que cotizan en las bolsas de valores de Estados Unidos después de que muchas de ellas se convirtieron en vehículos para manipular los precios, causando grandes pérdidas a los inversores estadounidenses, informó el jueves el Financial Times. La Comisión Reguladora de Valores de China dijo que pretende imponer un "control más estricto" sobre las cotizaciones en Estados Unidos de empresas chinas con pequeña capitalización y fundamentos débiles, diciendo que son propensas a la manipulación del mercado, informó el FT, citando a cuatro personas cercanas al regulador.
Pretish MJ en Bengaluru | REUTERS
[Más información]
27/02/2025
Los analistas que aspiran a grandes extensiones de maíz en EEUU podrían verse decepcionados, por ahora
Los agricultores estadounidenses sin duda plantarán más maíz este año que el año pasado, pero ¿cuánto más? Los analistas del sector no están del todo de acuerdo. De hecho, la incertidumbre se encuentra en su nivel más alto en tres años en lo que respecta a las perspectivas de superficie cultivada tanto de maíz como de soja antes de la temporada de cultivo en Estados Unidos. El Departamento de Agricultura de Estados Unidos publicará el jueves sus previsiones no oficiales para 2025-26 antes de su foro anual de previsiones. Será la segunda edición de las cifras de la agencia tras la primera del pasado mes de octubre.
Karen Braun | REUTERS
[Más información]
27/02/2025
Los fondos de cobertura apuestan por un cambio en el poco querido sector inmobiliario chino
Algunos grandes fondos de cobertura e inversores están acumulando acciones inmobiliarias chinas durante mucho tiempo evitadas a precios bajos, anticipando retornos lucrativos cuando el sector se recupere de su prolongada crisis. Los inversores dijeron que las señales positivas recientes, desde la mejora de los precios de las viviendas en las principales ciudades hasta el plan de recapitalización del líder de la industria, China Vanke , sugieren que este año será el punto de inflexión para el mercado inmobiliario. Sin duda, son selectivos y han puesto sus miras en los principales constructores de viviendas respaldados por el Estado y en la agencia inmobiliaria en línea más grande de China.
Summer Zhen y Jiaxing Li | REUTERS
[Más información]
27/02/2025
La expansión solar de China se desacelerará por primera vez en seis años, dice organismo industrial
Se espera que la rápida expansión solar de China se desacelere este año por primera vez desde 2019, a medida que el crecimiento de la industria se modera, según un pronóstico de una asociación industrial el jueves. Se espera que la nueva capacidad solar agregada en 2025 oscile entre 215 gigavatios (GW) en un escenario conservador y 255 GW en una perspectiva más optimista, dijo Wang Bohua, presidente honorario de la Asociación de la Industria Fotovoltaica de China.
Colleen Howe | REUTERS
[Más información]
27/02/2025
Las plantas de combustible para aviones "verdes" de China retrasan su puesta en marcha por falta de políticas
Varios constructores chinos de plantas de combustible de aviación sostenible (SAF) están posponiendo el inicio de sus operaciones debido a que la falta de orientación política gubernamental les impide comercializar el combustible en el país o exportarlo. Reuters informó en mayo pasado que las empresas estaban invirtiendo más de 1.000 millones de dólares para construir las primeras plantas de China para convertir el aceite de cocina usado en combustible de aviación para la exportación y para la demanda interna una vez que Pekín exija su uso para reducir las emisiones.
Chen Aizhu | REUTERS
[Más información]
27/02/2025
El frenesí chino por DeepSeek llega a los hogares: los fabricantes de televisores y aspiradoras adoptan sus modelos de inteligencia artificial
La alegre aceptación de DeepSeek en China ha ido un paso más allá, extendiéndose a televisores, refrigeradores y aspiradoras robot con una serie de marcas de electrodomésticos anunciando que sus productos contarán con los modelos de inteligencia artificial de la startup. Los grandes modelos de lenguaje de DeepSeek, con sede en Hangzhou, revolucionaron el sector de la inteligencia artificial este año, rivalizando con los sistemas occidentales en rendimiento, pero a un costo mucho menor. Eso generó mucho orgullo y regocijo en China, y DeepSeek se presentó como prueba de que los esfuerzos de Estados Unidos por contener los avances tecnológicos en China finalmente fracasarán.
Sophie Yu y Brenda Goh | REUTERS
[Más información]
27/02/2025
EEUU tiene un plan para frenar la influenza aviar y reducir el precio de los huevos
El Departamento de Agricultura de EE. UU. (USDA) ha anunciado una estrategia de 1.000 millones de dólares para combatir la influenza aviar de alta patogenicidad (HPAI), proteger la industria avícola y reducir el precio de los huevos. Esta inversión complementa los fondos ya asignados para indemnizar a los productores cuyas explotaciones han sido despobladas. El plan se estructura en cinco líneas de actuación, incluyendo 500 millones de dólares para medidas de bioseguridad, 400 millones en apoyo financiero a los agricultores afectados y 100 millones para investigación en vacunas, reducción de cargas regulatorias y exploración de importaciones temporales.
| AGRODIGITAL
[Más información]
27/02/2025
La CE presenta su Omnibus de simplificación pero la agricultura se queda fuera
La Comisión Europea presentó ayer un paquete de medidas para reducir la burocracia a la que se ven sometidas las empresas. Lamentablemente, el sector agrícola y ganadero, que es el que de manera continuada se queja del exceso de burocracia, se ha quedado fuera. No obstante, el Comisario de Agricultura, Christopher Hansen, ha prometido una paquete de simplificación, específico para el sector agrario. Se espera poder contar con él, durante este primer semestre. El “Paquete Ómnibus” para reducir la burocracia que ayer presentó la CE ayer incluye muchas medidas. Una de ella es que la obligación de presentar informes de sostenibilidad corporativa (CSRD) se va a posponer hasta 2028.
| AGRODIGITAL
[Más información]
27/02/2025
Trump promete imponer aranceles del 25% a la Unión Europea
Trump dijo que la UE se formó para "joder a EE.UU.", que Kiev podía olvidarse de la adhesión a la OTAN y elogió al magnate tecnológico Elon Musk por sus esfuerzos en DOGE durante su primera reunión de gabinete de su segundo mandato. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, celebró el miércoles la primera reunión de gabinete de su segundo mandato, donde prometió imponer aranceles del 25% a la Unión Europea y afirmó que el bloque se formó "para perjudicar a Estados Unidos".
Evelyn Ann-Marie Dom | EURO NEWS
[Más información]
27/02/2025
Las criptomonedas se desangran, ¿por qué cayó el mercado?
Este desplome, que marcó un día de pérdidas significativas, ha sido analizado por la trader y trader Catalina Castro, quien apunta a una combinación de factores políticos, económicos e institucionales como las posibles causas detrás de esta corrección. El primer elemento que Castro identifica es el impacto de las declaraciones del presidente Donald Trump durante una conferencia junto a Emmanuel Macron, donde afirmó que los aranceles están en camino. Según la analista, esta noticia coincidió con la caída de Bitcoin por debajo de los 86.000 dólares, sugiriendo que las políticas comerciales anunciadas pudieron generar incertidumbre entre los inversores. Las criptomonedas, consideradas activos de riesgo, suelen ser sensibles a este tipo de annonces que afectan la confianza en la economía global.
| CRIPTO 247
[Más información]
27/02/2025
PODER EJECUTIVO
Decreto 138/2025 - Disposiciones. ustitúyese el artículo 32 del Decreto N° 41.223 del 3 de mayo de 1934 por el siguiente: “Art. 32.- Los titulares de derechos de autor y derechos conexos podrán asociarse a UNA (1) o más sociedades de gestión colectiva o ejercer sus derechos en forma individual……………….
| BOLETIN OFICIAL
[Más información]
26/02/2025
EFEMERIDES 26.02.2025
Di´a Mundial del Pistacho
|
[Más información]
26/02/2025
MERCADOS GLOBALES - 26.02.2025
|
[Más información]
26/02/2025
DJVE – 25.02.2025
GIRASOL 56 tt // Maíz 583.965 tt // Soja 0 tt // Sorgo 0 tt // Trigo 15.000 tt
|
[Más información]
26/02/2025
¿Se viene PersonalBank?: el plan Clarín/Telecom, dueños de Personal Pay, tras comprar Telefónica
La empresa de telecomunicaciones más grande del país buscará también hacerse fuerte en negocio financiero, ecommerce y streaming. Las claves
Alejandro D'Agostino | IPROUP
[Más información]
‹ anterior 293031323334353637383940 siguiente ›