04/11/2024
Los comerciantes de rupias indias están menos preocupados por las elecciones estadounidenses que el resto de Asia
El mercado de opciones indica que los operadores de la rupia india no estaban demasiado preocupados por el potencial aumento de la volatilidad después de las elecciones estadounidenses, un marcado contraste con otras monedas asiáticas. La volatilidad implícita a un mes del par dólar/rupia fue del 2,3% el lunes, un día antes de las elecciones estadounidenses, casi a la par con el promedio diario del año hasta la fecha. La volatilidad implícita refleja la visión del mercado sobre el potencial de futuras fluctuaciones de precios.
Nimesh Vora | REUTERS
[Más información]
04/11/2024
El dólar cae ante la perspectiva de elecciones en EE.UU. y posible recorte de tasas de la Fed
El dólar cayó el lunes ya que los inversores se preparaban para un posible giro esta semana en la economía mundial, cuando Estados Unidos elija un nuevo líder y probablemente recorte nuevamente las tasas de interés, con importantes implicaciones para los rendimientos de los bonos. El euro amplió su escalada inicial y subió un 0,5% hasta los 1,0891 dólares, con vistas a poner a prueba la resistencia en torno a los 1,0905 dólares. El dólar cayó un 0,6% frente al yen, hasta los 152,60 yenes. El índice del dólar bajó un 0,1% hasta los 103,80 yenes.
Wayne Cole | REUTERS
[Más información]
04/11/2024
Las empresas solares chinas llegan a donde no llegan los aranceles estadounidenses
Algunas de las mayores fábricas solares de propiedad china en Vietnam están reduciendo la producción y despidiendo trabajadores, impulsadas por la expansión de los aranceles comerciales estadounidenses dirigidos a ese país y a otros tres países del sudeste asiático. Mientras tanto, en los países vecinos de Indonesia y Laos, están apareciendo una serie de nuevas plantas solares de propiedad china, fuera del alcance de las protecciones comerciales de Washington. Su capacidad prevista es suficiente para abastecer a aproximadamente la mitad de los paneles instalados en Estados Unidos el año pasado, según muestran los informes de Reuters.
Lewis Jackson, Phuong Nguyen, Colleen Howe y Nich | REUTERS
[Más información]
04/11/2024
Las emisiones GEI en la UE caen un 8% en 2023 gracias a las renovables
La Comisión Europea ha publicado el Informe de situación sobre la acción climática de 2024, que muestra que las emisiones netas de gases de efecto invernadero (GEI) de la UE cayeron un 8,3% en 2023 en comparación con el año anterior. Se trata de la mayor caída anual en décadas, con la excepción de 2020, cuando la COVID-19 provocó recortes de emisiones del 9,8%. Las emisiones netas de GEI están ahora un 37% por debajo de los niveles de 1990, mientras que el PIB creció un 68% durante el mismo período, lo que muestra la continua disociación de las emisiones y el crecimiento económico. La UE sigue en camino de alcanzar su compromiso de reducir las emisiones al menos un 55% para 2030.
| AGRODIGITAL
[Más información]
04/11/2024
EEUU detecta el primer caso de influenza aviar en cerdos
El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) ha confirmado la presencia de la influenza aviar H5N1 en un cerdo de una granja de traspatio en Oregón. Se trata de la primera detección del virus en cerdos en el país. Esta noticia, ha encendido las alarmas debido a que los cerdos pueden actuar como intermediarios en la transmisión de virus de origen animal a los humanos, aumentando el riesgo de que las cepas se recombinen para formar nuevas variantes más peligrosas. Aunque el USDA ha asegurado que este caso no representa un riesgo para el suministro nacional de carne de cerdo y que el riesgo para la salud pública sigue siendo bajo, el caso ha impulsado nuevas medidas de vigilancia. El cerdo infectado no mostró síntomas, lo que según el profesor Benjamin Anderson, de la Universidad de Florida, resalta la necesidad de incrementar la vigilancia, ya que si el virus no provoca síntomas evidentes, podría pasar desapercibido sin pruebas regulares.
| AGRODIGITAL
[Más información]
04/11/2024
Varios europarlamentarios en contra de la salida a bolsa en Nueva York de la cárnica brasileña JBS
Un grupo de miembros del Parlamento Europeo ha solicitado a la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) que rechace la solicitud de la empresa cárnica brasileña JBS para cotizar en la Bolsa de Nueva York (NYSE). La carta, enviada el pasado 24 de septiembre al presidente de la SEC, Gary Gensler, argumenta que las operaciones de JBS representan un riesgo significativo para el medio ambiente, lo que requiere una rigurosa supervisión regulatoria. En la carta se expresa la preocupación por el historial de JBS en términos de degradación ambiental y prácticas insostenibles. Según la organización Mighty Earth, este podría ser «el mayor IPO con impacto climático de la historia», una valoración que ha generado alarma en el Parlamento Europeo.
| AGRODIGITAL
[Más información]
04/11/2024
AGENCIA DE RECAUDACIÓN Y CONTROL ADUANERO
Resolución General 5596/2024 - Procedimiento. Ley N° 27.743. Título II. Decreto N° 608/24, su modificatorio y sus complementarios. Régimen de Regularización de Activos. Prórroga. Resolución General N° 5.528 (AFIP) y sus modificatorias. Su modificación.
| BOLETIN OFICIAL
[Más información]
04/11/2024
SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD Y CALIDAD AGROALIMENTARIA
Resolución 1332/2024 – SENASA. Directorio de Esquemas de Diferenciación Agroindustriales. Operatoria a través del Registro Nacional Sanitario de Productores Agropecuarios (RENSPA). Los productores inscriptos en el RENSPA que opten por compartir con alguna de las personas jurídicas inscriptas en el Directorio de Esquemas de Diferenciación Agroindustriales, creado por la Resolución N° RESOL-2024-50-APN-SAGYP#MEC del 1 de octubre de 2024 de la SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA del MINISTERIO DE ECONOMÍA, la información productiva obrante ante el SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD Y CALIDAD AGROALIMENTARIA (SENASA) deben elegir, a través de los servicios del SENASA, la opción “Compartir datos” y seleccionar la persona jurídica con la cual desean compartir dicha información. Mediante esa operación se compartirá la información referida a los polígonos de los lotes declarados bajo producción, con su respectivo número de RENSPA.
| BOLETIN OFICIAL
[Más información]
04/11/2024
MINISTERIO DE ECONOMÍA SECRETARÍA DE COORDINACIÓN DE ENERGÍA Y MINERÍA
Resolución 17/2024 - Fíjase en $ 683,305 por litro el precio mínimo de adquisición del bioetanol elaborado a base de caña de azúcar destinado a su mezcla obligatoria con nafta. Fíjase en $ 626,273 por litro el precio mínimo de adquisición del bioetanol elaborado a base de maíz destinado a su mezcla obligatoria con nafta
| BOLETIN OFICIAL
[Más información]
04/11/2024
MINISTERIO DE ECONOMÍA SECRETARÍA DE COORDINACIÓN DE ENERGÍA Y MINERÍA
Resolución 16/2024 - Fíjase en $ 1.023.649 por tonelada el precio mínimo de adquisición del biodiesel destinado a su mezcla obligatoria con gasoil
| BOLETIN OFICIAL
[Más información]
01/11/2024
EFEMERIDES 01.11.2024
Día de la Ecología – Día del Veganismo – Día de todos los Santos - Día Mundial de la Acromegalia
|
[Más información]
01/11/2024
MERCADOS GLOBALES - 01.11.2024
|
[Más información]
01/11/2024
DJVE – 31.10.2024
GIRASOL 81 tt // Maíz 254.968 tt // Soja 408 tt // Sorgo 0 tt // Trigo 30.000 tt
|
[Más información]
01/11/2024
Flexibilizan dos normas para facilitar los créditos en dólares y favorecer exportaciones
Lo dispuso el Banco Central en su tradicional reunión de directorio de los jueves; también se busca bajar los costos de envío de embarques
Javier Blanco | LA NACION
[Más información]
01/11/2024
Alerta naranja y amarilla en gran parte del país: cuáles son las provincias afectadas por viento y tormenta
La zona Patagónica, en especial Santa Cruz y Chubut, sufrirán ráfagas que alcanzarán los 120 km/h, y se mantiene la advertencia por alerta naranja, al igual que en Salta y Formosa. Las tormentas llegan al AMBA y a la provincia de Buenos Aires, y se quedarán hasta el sábado. Qué pasará en el resto del país
| INFOBAE
[Más información]
01/11/2024
Arrancó la siembra de soja argentina (con un buen panorama) y también la cosecha de trigo (con rindes horribles)
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires indicó que se cubrió el 3,3% del área nacional prevista de 19,0 millones de hectáreas. Los mayores avances se presentan en la zona núcleo pampeana, sur de Córdoba y centro-este de Entre Ríos. La siembra de maíz comercial avanza con solidez y ya alcanza aun 34,5% del área estimada a nivel nacional. “La reciente mejora en la disponibilidad de agua ha permitido corregir la condición de los lotes ya sembrados. Actualmente, el 86% de los mismos muestran una condición entre normal y excelente que, en comparación a la misma fecha de la campaña pasada, representa una mejora de 24 puntos”, señala la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.
| BICHOS DE CAMPO
[Más información]
01/11/2024
Quién da más: Ingresó al Congreso un proyecto de ley para crear en el país un mercado institucional para los bonos de carbono
El diputado de la Coalición Cívica, Maxi Ferraro, anunció este jueves en sus redes sociales, la presentación de un proyecto de ley redactado por legisladores de varios sectores, que apunta a formalizar la creación de mercados institucionales para bonos de carbono en la Argentina. Esto significa, ámbitos validados a nivel local para que los productores o emprendedores que hagan una efectiva mitigación de gases de efecto invernadero puedan ser retribuidos por otros sectores que emiten carbono.
| BICHOS DE CAMPO
[Más información]
01/11/2024
Confirman que este verano la Ciudad y la Costa Atlántica tendrán el clima más atípico de todo el país
Lo indica un nuevo informe del Servicio Meteorológico Nacional. La zona vivirá la mayor anomalía de calor y un fuerte déficit de lluvias. Lo atribuyen a La Niña, pero advierten que puede haber una sorpresa.
Pablo Sigal | CLARIN
[Más información]
01/11/2024
Histórico: los e-cheq superan a los cheques físicos, por sus cinco ventajas para personas y empresas
Ocurre por primera vez. La brecha comenzó a bajar desde la pandemia y en septiembre se dio vuelta el predominio. Expertos aseguran que es irreversible
Víctor Zapata | IPROUP
[Más información]
01/11/2024
Consulta pública. Exclusivo: Gobierno prepara norma para inversiones en criptomonedas y activos virtuales en la Bolsa
La CNV lanza una Consulta Pública para la emisión de bonos de startups y tokens por montos bajos para inversores expertos, que da mayor uso a las cripto
Dolores Olveira | IPROUP
[Más información]
01/11/2024
Alta Gracia: detuvieron al sospechoso de liderar una estafa con criptomonedas
La Justicia lo identificó como presidente de la “Fundación Dream Team” que anunciaba retornos mensuales del 5 por ciento. El posible vínculo con el negocio de RainbowEX en San Pedro
| INFOBAE
[Más información]
01/11/2024
Suba de tarifas: el Gobierno ajusta los aumentos para consolidar la desaceleración de la inflación
El objetivo oficial ahora es que las variaciones del IPC del Indec se muevan por debajo del 3 por ciento. Los incrementos en luz, gas y combustibles de este mes van en esa línea. Las consultoras dan buenas noticias
Agustín Maza | INFOBAE
[Más información]
01/11/2024
Medida clave para aliviar los efectos del cepo a los exportadores
El Banco Central dictó una medida clave para aliviar los efectos del cepo cambiario para los exportadores: en adelante podrán acceder al mercado libre de cambios para pagar los servicios de fletes, lo que implica eliminar un costo financiero importante para el exportador, en especial para el caso de pymes que consiguen vender al exterior. Hasta ahora, existía un plazo de 30 días desde el arribo de la mercadería para poder adquirir los dólares para pagarle al proveedor del servicio del flete. A partir de ahora, la habilitación para comprar en el mercado oficial se dará al momento del embarque.
| PUNTO BIZ
[Más información]
01/11/2024
Más de 24 millones de toneladas de soja argentina siguen sin precio y gran parte de lo que sucederá con ese volumen depende de las elecciones en EEUU
Al pasado 23 de octubre –último dato oficial publicado– las ventas de soja 2023/24 sumaban 30,9 millones de toneladas, de las cuales más de 25 millones ya tienen precio hecho. Si se considera el interés abierto de los contratos futuros y opciones de venta (PUT) de Soja Rosario del Matba Rofex correspondientes a la campaña 2023/24, entonces existen en ese mercado casi 650.000 toneladas de mercadería con precio hecho. Eso implica que existen a la fecha más de 24 millones de toneladas de soja argentina 2023/24 “descubiertas”, ya sea con precio pendiente de fijación o sin comercializar por parte del productor.
| BICHOS DE CAMPO
[Más información]
01/11/2024
Las consultoras estiman que la inflación de octubre perforará el 3%
Relevamientos privados arrojan que el índice de precios, que el Indec publicará el 12 de este mes, se ubicará entre 2,7% y 2,8%
Carlos Manzoni | LA NACION
[Más información]
‹ anterior 99100101102103104105106107108109110 siguiente ›