|
04/11/2024 |
|
Los aranceles a la energía solar en Estados Unidos no alcanzan para competir con los de las empresas chinas |
|
Durante doce años, Estados Unidos ha librado una guerra arancelaria contra la creciente ola de importaciones de energía solar china, y durante ese tiempo los fabricantes chinos han encontrado formas de eludir los aranceles. Su éxito radica en su capacidad para fabricar equipos solares a bajo costo y en su disposición a trasladar la producción a países que no aplican aranceles. A pesar de una media docena de rondas de aranceles y una prohibición de los productos fabricados en la región china de Xinjiang a lo largo de tres gobiernos presidenciales, las empresas chinas han podido utilizar bases de exportación en el sudeste asiático para mantener el flujo de sus productos hacia Estados Unidos. Hace dos décadas, Estados Unidos representaba el 13% de los envíos mundiales de células solares, mientras que China y los países del sudeste asiático en conjunto representaban solo el 1%. Hoy, China representa el 80% del suministro mundial, mientras que otro 17% proviene de Malasia, Vietnam y Tailandia, donde las empresas solares chinas han establecido centros de exportación.
|
Nichola Groom, Kripa Jayaram, Pasit Kongkunakornku |
REUTERS |
|
[Más información] |
|