11/11/2024
INSTITUTO NACIONAL DE VITIVINICULTURA
Resolución 55/2024 - Entiéndase por “Elaborador de Vino Casero”, a la persona humana o jurídica inscripta ante el INSTITUTO NACIONAL DE VITIVINICULTUTA (INV) que efectúe una elaboración que no exceda anualmente los 12.000 l. de vino, en un local habilitado para tal efecto. ARTÍCULO 2º.- Los productos elaborados por estos inscriptos recibirán la denominación “Vino Casero”. Estos vinos no podrán ser edulcorados ni alcoholizados.
| BOLETIN OFICIAL
[Más información]
11/11/2024
PODER EJECUTIVO
Decreto 1005/2024 - Decreto Nº 1187/1993. Modificación Actividad Postal.
| BOLETIN OFICIAL
[Más información]
08/11/2024
EFEMERIDES 08.11.2024
Día del Empleado Municipal – Día de la Radiología – Día mundial del Urbanismo - Día de la Solidaridad Intersexual
|
[Más información]
08/11/2024
MERCADOS GLOBALES - 08.11.2024
|
[Más información]
08/11/2024
DJVE – 07.11.2024
GIRASOL 19 tt // Maíz 190.620 tt // Soja 0 tt // Sorgo 5.000 tt // Trigo 28 tt
|
[Más información]
08/11/2024
El comercio de soja de EEUU con China ya estaba tenso antes del regreso de Trump
La incertidumbre aumentó esta semana para los exportadores de soja de Estados Unidos con la victoria electoral de Donald Trump , ya que los envíos a su principal cliente, China, se vieron severamente restringidos cuando comenzó una guerra comercial durante la primera presidencia de Trump. Sin embargo, el comercio de soja estadounidense con China ya iba mal antes de las elecciones del martes, y algunas de las últimas estadísticas son las más desalentadoras desde la guerra comercial. Al 31 de octubre, las ventas de soja estadounidense para exportación a China en 2024-25 fueron las más bajas en 16 años sin guerra comercial, un 1% menos que en la misma fecha del año pasado.
Karen Braun | REUTERS
[Más información]
08/11/2024
Cambiar el chip mental: La soja puede estar “juntando polvo” o ser colocada en Lecaps para generar una renta
Para Mariela Brandolin, asesora de empresas agrícolas, la gestión comercial debe ir de la mano de la financiera para poder abarcar la mayor cantidad posible de alternativas. “Varios clientes están vendiendo soja y colocando el producto de esa venta en instrumentos como Lecaps, de manera tal de obtener una renta sobre ese activo”, explicó a Bichos de Campo. Las Letras del Tesoro Capitalizables (Lecaps), títulos en pesos que ofrecen una tasa fija en un rango del 3% al 4% mensual al considerar el interés compuesto, son una de los instrumentos más empleados en la actualidad para gestionar la liquidez de corto plazo. “Hace tiempo que el precio de la soja disponible viene planchado y las Lecaps son una alternativa atractiva para diversificar parte del capital”, indicó la asesora.
| BICHOS DE CAMPO
[Más información]
08/11/2024
El INTA publicó el “Mapa Nacional de Cultivos” de la campaña 2023/24
El mapa, que comenzó a publicarse en 2028/19, brinda información sobre la distribución espacial de los diferentes cultivos. “La información de campo es clave para poder entrenar algoritmos de clasificación para generar los mapas utilizando imágenes satelitales y estimar la precisión y el grado de error de los mapas generados”, señaló Diego de Abelleyra, investigador del Instituto de Clima y Agua del INTA. “La información generada constituye una base para conocer la historia reciente de siembra de cultivos en Argentina y describir la dinámica de cambio de especies sembradas, rotaciones, dominancia de grupos de especies, intensidad de siembra e incidencia de monocultivo”, explicó De Abelleyra.
| BICHOS DE CAMPO
[Más información]
08/11/2024
Desde el mes que viene habrá una nueva tasa de interés referencial para el mercado
Se trata de la TAMAR, una nueva tasa mayorista que el BCRA publicará desde diciembre; es para informar al mercado el interés promedio que los bancos paguen por depósitos superiores a los $1000 millones
Javier Blanco | LA NACION
[Más información]
08/11/2024
Los analistas bajaron su expectativa de inflación: habría cerrado al 3% en octubre
Además, suponen que el IPC caería al 2,9% este mes y rebotaría levemente en diciembre; cerraría el año en 120% y para 2025 la ven en 31,4%, por encima de lo que proyecta el presupuesto; en tanto, estimaron para 2024 una caída de la actividad del 3,6% al 3,7% del PBI
Javier Blanco | LA NACION
[Más información]
08/11/2024
Fenómeno escalonado: se vienen tormentas que serán particularmente severas en una región del país
Hasta el próximo miércoles, el sudoeste de Chaco, el nordeste de Santiago del Estero, el sudeste de Misiones y el norte de Corrientes registrarían unos 200 mm; la previsión da escasas lluvias para otras zonas
| LA NACION
[Más información]
08/11/2024
¿Cuántos empleados renunciarían a su trabajo para cuidar su salud mental?
Luego de la pandemia, los prejuicios sobre la salud mental se aflojaron lo suficiente como para que no esté mal visto renunciar al trabajo para cuidarla
Paula Krizanovic | IPROFESIONAL
[Más información]
08/11/2024
Agrotoken lanza plataforma para certificar las operaciones en blockchain de esta entidad financiera
Con este servicio los productores tendrán toda su información en un mismo lugar y podrán compartir sus datos a otras entidades. Los detalles
Lucio Ferrantelli | IPROUP
[Más información]
08/11/2024
El Gobierno creó el Padrón de Trabajadores Independientes con Colaboradores: paso a paso para registrarse
Por medio de la Resolución General 5599/2024 se oficializó el nuevo régimen destinado a trabajadores independientes que deseen registrar hasta tres colaboradores. Cuáles son los requisito y cómo inscribirse. El régimen sancionado en la Ley Bases quedó oficializado este viernes por medio de la Resolución General 5599/2024 publicada en el Boletín Oficial. Allí se estableció la creación del Padrón de Trabajadores Independientes con Colaboradores donde se habilita a que un empleado monotributista o autónomo pueda contratar hasta tres personas sin relación de dependencia.
| INFOBAE
[Más información]
08/11/2024
Qué es el “FOMO” y cómo identificarlo
La constante exposición a vidas ideales en plataformas como Instagram y Facebook intensifica el miedo a perderse experiencias sociales gratificantes, afectando la salud mental de millones de personas. FOMO, o Fear Of Missing Out. Traducido como el miedo a perderse algo, este fenómeno se manifiesta como una preocupación constante de que otros disfrutan de experiencias positivas de las cuales uno no está formando parte. Aunque se ha vuelto un término popular recientemente, su origen se remonta a necesidades humanas básicas de pertenencia y validación social, y su intensificación en la última década está directamente relacionada con el auge de las redes sociales.
Juan Manuel Godoy | INFOBAE
[Más información]
08/11/2024
El Gobierno prepara las elecciones con la hipótesis de que habrá PASO, pero insistirá en eliminarlas en el Presupuesto
La vicejefatura del Interior y la DINE tienen listo un cronograma provisorio con las fechas para el 2025, incluidas las Primarias. Y delinean una inédita licitación para la impresión de boletas, que hasta ahora estaba a cargo de los partidos. El oficialismo está complicado con los votos en Diputados
Brenda Struminger | INFOBAE
[Más información]
08/11/2024
Luego de la adhesión de Córdoba al RIGI, avanza la implementación del régimen en la provincia
El Concejo Deliberante de la Ciudad de Córdoba adoptó el sistema de beneficios de estabilidad fiscal que contempla la Ley Provincial 10.997
| INFOBAE
[Más información]
08/11/2024
Los mercados globales asimilaron el “efecto Trump” y comenzaron a acomodarse al nuevo escenario
El Banco Central de China intervino para que suba al yuan, lo que favorece reservas argentinas
Luis Beldi | INFOBAE
[Más información]
08/11/2024
A contramano del Gobierno, provincias impulsan el cobro de impuestos a quienes blanqueen dinero
Las alícuotas van del 0,75% hasta el 10%, según el distrito. Son para quienes ingresen más de u$s100 mil al sistema. Neuquén y Salta, pioneras; Santa Fe busca sumarse.
Joaquín Rodríguez Freire | AMBITO
[Más información]
08/11/2024
Pagos QR en subtes: cuándo y cómo se pondrá en marcha, la "guerra" fintech y la tecnología que hay detrás
El mundo fintech, Nación Servicios, PRISMA, los bancos y las billeteras virtuales se reunieron para brindar un servicio que puede cambiar el futuro del transporte público. Los detalles, las "perlitas" y qué es lo que se viene.
Giuliana Iglesias | AMBITO
[Más información]
08/11/2024
Los bancos estadounidenses se beneficiarán de políticas de fusiones y capital más flexibles bajo Trump
Se espera que la industria bancaria gane en grande con el regreso del expresidente Donald Trump a la Casa Blanca , dando paso a reguladores republicanos que se espera que flexibilicen las normas de capital y las aprobaciones de fusiones, dijeron expertos y analistas de la industria. Es probable que las elecciones del presidente electo diluyan aún más la polémica propuesta final de Basilea III, cuyo objetivo es exigir a los grandes prestamistas que mantengan más capital para protegerse contra préstamos en mora.
Niket Nishant, Manya Saini y Nupur Anand | REUTERS
[Más información]
08/11/2024
Los postcombustibles ante el aumento de la oferta de deuda soberana
Lejos de calmar las preocupaciones sobre la creciente deuda soberana, las mayores economías del mundo parecen estar redoblando sus esfuerzos, casi incitando a los inversores en bonos a aumentar el costo del endeudamiento incluso cuando los bancos centrales recortan las tasas de interés. Si estos estímulos fiscales estimulan las economías como se pretende y, de paso, elevan las tasas de inflación, bien podrían limitar la voluntad y la capacidad de los bancos centrales de aliviar cualquier indigestión del mercado de deuda reduciendo mucho más las tasas oficiales.
Mike Dolan | REUTERS
[Más información]
08/11/2024
Funcionario indio afirma que el resultado de las elecciones estadounidenses mantendrá los precios de la energía razonables
El resultado de las elecciones estadounidenses es positivo para que los precios de la energía sigan siendo razonables y asequibles, dijo el viernes el asesor económico jefe de India, V. Anantha Nageswaran. Ese fue un factor importante para la India y varias economías en desarrollo, añadió.
Nikunj Ohri | REUTERS
[Más información]
08/11/2024
Los precios mundiales de los alimentos alcanzaron en octubre su nivel más alto en 18 meses, según la ONU
Los precios mundiales de los alimentos subieron en octubre a un máximo de 18 meses debido a que los aceites vegetales lideraron los aumentos observados en la mayoría de los alimentos básicos, mostraron datos de Naciones Unidas el viernes. Un índice de precios, el índice elaborado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) para hacer un seguimiento de los productos alimenticios más comercializados a nivel mundial aumentó a 127,4 puntos el mes pasado, un 2% más que los 124,9 puntos revisados de septiembre. Eso hizo que el índice subiera un 5,5% respecto al año pasado y marcó su nivel más alto desde abril de 2023, aunque estuvo un 20,5% por debajo del récord de marzo de 2022 alcanzado después de la invasión rusa a Ucrania, mostraron los datos.
Gus Trompiz | REUTERS
[Más información]
08/11/2024
Las nuevas empresas siderúrgicas ecológicas podrían obtener beneficios ante la inminente imposición de aranceles al carbono en la UE
En la costa oriental de Tailandia hay planes en marcha para construir un horno de arco eléctrico que suministrará acero verde a Europa y se beneficiará de nuevas y polémicas normas que obligarán a los compradores a pagar aranceles sobre las importaciones con alto contenido de carbono. Los gobiernos y las asociaciones industriales de Asia han presionado ferozmente contra el Mecanismo de Ajuste Fronterizo de Carbono (CBAM) de Europa y esto podría ensombrecer las conversaciones sobre el clima de la COP29 en Bakú, Azerbaiyán, la próxima semana, con China y otros pidiendo el fin de las barreras comerciales verdes .
David Stanway | REUTERS
[Más información]
‹ anterior 8990919293949596979899100 siguiente ›