03/10/2024
SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD Y CALIDAD AGROALIMENTARIA
Resolución 1180/2024 - Inscripción de Laboratorios del Plan Nacional de Mejora Avícola a la Red Nacional de Laboratorios de Ensayo y Diagnóstico, dependiente de la Dirección General de Laboratorios y Control Técnico del SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD Y CALIDAD AGROALIMENTARIA. Los laboratorios que desean realizar análisis en apoyo al citado Plan Nacional, previstos en la Resolución N° 882 del 5 de diciembre de 2002 del mencionado Servicio Nacional, deben inscribirse a la referida Red Nacional, en cumplimiento de lo dispuesto por la Resolución N° 736 del 14 de noviembre de 2006 de la entonces SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, PESCA Y ALIMENTOS y sus modificatorias, o la que en el futuro la reemplace………………..
| BOLETIN OFICIAL
[Más información]
03/10/2024
MINISTERIO DE ECONOMÍA SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA
Resolución 50/2024 - Créase el Directorio de Esquemas de Diferenciación Agroindustriales, en adelante el “DIRECTORIO”, en el ámbito de la SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA del MINISTERIO DE ECONOMÍA, que tiene por objeto identificar, sistematizar y promover los esquemas de diferenciación para la agroindustria, tanto de índole pública como privada, que requieran para optimizar, mejorar o eficientizar sus procesos y/o para fundamentar la alegación de atributos sobre los sistemas productivos argentinos, el acceso a distintas fuentes de información pública para dar cumplimiento a estándares y/o regulaciones internacionales, facilitando el proceso exportador. Se podrán inscribir en el mencionado DIRECTORIO las personas jurídicas que desarrollen un esquema de diferenciación para el sector agroindustrial, que incluya un sistema de verificación, certificación y/o auditorías de tercera parte, para dar cumplimiento a estándares y/o regulaciones internacionales.
| BOLETIN OFICIAL
[Más información]
03/10/2024
INSTITUTO NACIONAL DE VITIVINICULTURA
Resolución 47/2024 - Aquellos interesados que deseen ejercer la actividad de transportar productos vitivinícolas y alcoholes a granel en todo el territorio nacional, deberán estar inscriptos en el REGISTRO ÚNICO DEL TRANSPORTE AUTOMOTOR (RUTA) y tendrán que poseer una constancia de cubicación otorgada por el INSTITUTO NACIONAL DE VITIVINICULTURA (INV), la que será obtenida por medios electrónicos sin costo alguno. Los transportistas que realicen su actividad en una misma jurisdicción o provincia que no se encuentren obligados a inscribirse ante el RUTA, deberán presentar la documentación conforme se encuentra en la página web del INV, mediante trámite a distancia. Entiéndase por “UNIDAD DE TRANSPORTE” a todo equipo móvil que identificado con Número de Dominio en el Registro del Automotor, tenga montado en forma fija contenedores tanques, destinados al traslado de productos vitivinícolas y alcoholes.
| BOLETIN OFICIAL
[Más información]
02/10/2024
EFEMERIDES 02.10.2024
Día de la No Violencia – Día del Escribano – Día del Recolector de Residuos – Día de los Ángeles Custodios – Día Mundial del Hábitat – Día Mundial de la Arquitectura – Día Internacional de los Inquilinos – Día Internacional de la Biblioteca Escolar
|
[Más información]
02/10/2024
MERCADOS GLOBALES - 02.10.2024
|
[Más información]
02/10/2024
DJVE – 01.10.2024
GIRASOL 103,02 tt // Maíz 10428,50tt // Soja 0 tt // Sorgo 0 tt // Trigo 90.000 tt
|
[Más información]
02/10/2024
Malas noticias: El Servicio Meteorológico Nacional prevé lluvias menores a las normales hasta fin de año en gran parte de la zona pampeana
La publicación del pronóstico de largo plazo realizado por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) no trae buenas noticias porque proyecta no existen grandes probabilidades de una recomposición hídrica hasta fines del presente año. El pronóstico prevé para el último trimestre del 2024 lluvias inferiores a la normales sobre la provincia de Córdoba, este de San Luis, sur del Litoral, norte y este de Buenos Aires. En tanto, se proyectan precipitaciones normales a inferiores a la normales sobre el norte del Litoral, Formosa, Chaco, Santiago del Estero, este de Salta, La Pampa, sudoeste de Buenos Aires y región de Patagonia. Por último, las zonas que recibirían lluvias normales para le época serían NOA y Cuyo.
| BICHOS DE CAMPO
[Más información]
02/10/2024
Mapa de la marcha universitaria: horarios de concentración, organizaciones que protestan y zonas afectadas
El Gobierno desplegará un dispositivo especial en las zona de Congreso. El detalle de las columnas que marcharán frente al palacio legislativo. No habrá protocolo antipiquetes. Desde las 14, se restringe la circulación por las inmediaciones del Congreso, donde se instalará el escenario de la movilización; a las 17, se leerá un documento
Andrés Klipphan | INFOBAE
[Más información]
02/10/2024
Cuáles son los feriados de octubre y cuándo es el fin de semana largo
En octubre hay dos feriados, uno por el Día de la Diversidad Cultural y un feriado puente. En este sentido, el Gobierno nacional decidió colocar un feriado puente el viernes 11, quedando configurado un fin de semana largo de tres días consecutivos (viernes 11, sábado 12 y domingo 13). Luego de que pasen los feriados de octubre, quedarán solo tres más en noviembre y diciembre de 2024. El primero será el lunes 18 de noviembre, fecha a la cual se trasladará el feriado del Día de la Soberanía Nacional, que en realidad es el 20 de ese mes.
| IPROFESIONAL
[Más información]
02/10/2024
Cargill propone integrar los mercados de futuros de Sudamérica con el Chicago Board of Trade
Fernando García Cozzi, de Cargill Argentina, propone una integración que negocie futuros de manera directa, apuntando a más transparencia y liquidez en los mercados regionales. El planteo se conoce en un contexto en el que el Matba-Rofex avanza en la integración con el MAE, con lo que en la Argentina quedarán ahora sólo tres. Los otros dos mercados son el Byma y MAV. Fue en el marco del primer Agribusiness Conference 2024 organizado por AmCham Argentina.
| ROSARIO 3
[Más información]
02/10/2024
300 x 300: La ecuación “mágica” que motorizó los negocios de futuros de soja en el mercado argentino
Si bien en la segunda quincena de septiembre pasado las operaciones con futuros de soja en el mercado argentino venían creciendo, el primer día del mes de octubre planteó un panorama diferente. Este martes el contrato de Soja Rosario Mayo 2025 del Matba Rofex –correspondiente a la soja de primera argentina– superó los 300 u$s/tonelada y las operaciones relativas a esa posición se dispararon. Se negociaron ayer más de 141.000 toneladas de Soja Mayo 2024 y el interés abierto en esa posición va camino a superar el millón de toneladas.
| BICHOS DE CAMPO
[Más información]
02/10/2024
Quienes infrinjan esta norma de tránsito en CABA deberán pagar más de $470.000
Infringir las normas puede resultar en sanciones económicas significativas, ajustadas semestralmente según la Unidad Fija. incumplir alguna de estas reglas puede resultar en multas económicas significativas, algunas de las cuales alcanzan montos superiores a $1.800.000.
Pilar Alvarez | INFOBAE
[Más información]
02/10/2024
Festejan los inversores: la CNV bajó los aranceles para Obligaciones Negociables y CEDEAR
La Resolución establece la reducción de arancel en las solicitudes bajo el Régimen de Emisor Frecuente para incentivar las emisiones entre empresas.
| IPROUP
[Más información]
02/10/2024
¿Qué es keylogging, la nueva estafa de los ciberdelincuentes?: cómo funciona y cómo prevenirse
Se trata de una herramienta que, dependiendo su uso, puede tener implicaciones de índole positivas o negativas. Un experto revela todos los detalles
Carlos Altea | IPROUP
[Más información]
02/10/2024
Mercados en alerta: ¿qué tan cierto es el "efecto octubre"?
Forma parte de las leyendas, refranes y máximas del mercado. Dado el nivel de incertidumbre sin precedentes, en términos políticos, económicos, monetarios y geopolíticos, los expertos recomiendan mirar la historia para guiar la toma de decisiones de inversión.
Jorge Herrera | AMBITO
[Más información]
02/10/2024
Diputados convirtió en ley la Boleta Única de Papel y habrá nuevo sistema para votar desde 2025
El Gobierno logró su reforma electoral. También se aprobarían erogaciones especiales para las regiones afectadas por los incendios en Córdoba.
Fernando Brovelli | AMBITO
[Más información]
02/10/2024
Productores de huevos reclaman una baja del IVA del 21 al 10,5% para mejorar la competitividad
En la Semana del Huevo, el presidente de la Cámara Argentina de Productores Avícolas (Capia) dijo que la carga impositiva afecta los costos de las granjas; el consumo está en un pico histórico, afirma
Pilar Vazquez | LA NACION
[Más información]
02/10/2024
El Gobierno bajará impuestos a 89 productos importados y espera que impacte en precios
La medida beneficiará a latas de alimentos, plástico para botellas, insumos para la ropa, neumáticos, electrodomésticos y maquinaria; fuentes oficiales consideraron que debería contribuir para bajar la inflación
Ignacio Grimaldi | LA NACION
[Más información]
02/10/2024
El billete de $20.000 saldrá a calle a fin de mes
Esta vez las autoridades anuncian que no habrá tanta demora para su operación por medio de cajeros automáticos
Javier Blanco | LA NACION
[Más información]
02/10/2024
El embudo del fentanilo: cómo los narcos introducen sustancias químicas letales a través de Estados Unidos
Una ruta secreta que utilizan los narcotraficantes para transportar sustancias químicas que se utilizan para fabricar fentanilo desde China hasta México pasa directamente por Estados Unidos. Se llama el esquema de contrabando de la “caja maestra” y todo comienza con una pequeña caja.
Daisy Chung, Laura Gottesdiener, Drazen Jorgic y K | REUTERS
[Más información]
02/10/2024
Cómo los traficantes de fentanilo se aprovechan de una ley comercial estadounidense para matar a estadounidenses
Cada año, cientos de millones de paquetes pequeños llegan a Estados Unidos desde China, algunos con ingredientes de fentanilo escondidos en su interior. Ahora se está gestando una pelea sobre si se debe deshacer el cambio de normativa que contribuyó a desencadenar este auge mortal de las importaciones y cómo hacerlo.
DRAZEN JORGIC, LAURA GOTTESDIENER, KRISTINA COOKE | REUTERS
[Más información]
02/10/2024
La India, profundamente preocupada, insta a la moderación ante la escalada del conflicto en Asia occidental
India dijo el miércoles que estaba "profundamente preocupada" por la escalada del conflicto en el oeste de Asia e instó a la moderación y la protección de los civiles mientras Israel se prepara para tomar represalias contra una serie de ataques con misiles iraníes. "Es importante que el conflicto no adquiera una dimensión regional más amplia e instamos a que todas las cuestiones se aborden a través del diálogo y la diplomacia", dijo el Ministerio de Relaciones Exteriores de la India en un comunicado el miércoles.
Tanvi Mehta | REUTERS
[Más información]
02/10/2024
Japón mantendrá la energía nuclear y potenciará las renovables en su matriz energética, afirma el nuevo ministro de Industria
Japón planea seguir reiniciando de manera segura las plantas de energía nuclear y utilizará tanta energía renovable como sea posible, dijo el miércoles el ministro de Industria, Yoji Muto, lo que indica que no habrá cambios importantes en la política del recién nombrado primer ministro Shigeru Ishiba. Antes de ganar la carrera por el liderazgo del gobernante Partido Liberal Democrático, Ishiba, quien prestó juramento el martes, había prometido hacer todo lo posible para eliminar la energía nuclear.
Katya Golubkova | REUTERS
[Más información]
02/10/2024
La Casa Blanca se pone del lado del sindicato mientras la huelga de trabajadores portuarios entra en su segundo día
Biden presiona a los empresarios portuarios para que ofrezcan un contrato "fuerte y justo". La huelga afecta los envíos de todo, desde alimentos hasta automóviles. Huelga sindical por salarios y proyectos de automatización portuaria. Biden pide a su equipo que vigile la especulación con los precios.
Doyinsola Oladipo | REUTERS
[Más información]
02/10/2024
El dólar, moneda de refugio seguro, mantiene ganancias mientras se extiende la guerra en Oriente Medio
El dólar mantuvo el miércoles sus mayores ganancias en una semana después de que un ataque con misiles iraníes contra Israel impulsó la compra de activos de refugio seguro, ya que los inversores se preocuparon por la ampliación del conflicto en Oriente Medio. El euro cotizaba prácticamente sin cambios frente al dólar, a 1,1069 dólares, tras su mayor caída en casi cuatro meses el martes, un 0,6%. El índice del dólar estadounidense, que sigue la moneda frente a una canasta de monedas similares, también se mantuvo estable en 101,25 después de subir un 0,5% el martes.
Tom Westbrook y Harry Robertson | REUTERS
[Más información]
‹ anterior 129130131132133134135136137138139140 siguiente ›